Distancia
Tú, que lloras y auguras la muerte
anticipada,
que ocultas el clamor que te ofrece el
presente,
que entierras la mirada en un crónico
pésame,
que enciendes la vela en la oscura
mañana.
Tú, que lloras la pérdida con la
puerta cerrada,
que alimentas el hambre de los difuntos
peces,
que ennegreces el polvo que acumulaste
en meses,
que sufres las cadenas manchadas de
esperanza.
Quizás, en la espesura, puedas ver una
duda
que destemple el calor de amargadas
certezas
que nutren la raíz que te mantiene
viva.
Quizás también ayude, toda consigna
muda
que yo lance al pasar al lado de tus
rezos
que vierten en tu dios, ajeno a mis
mentiras.
El despertador
El tiempo se mantiene erguido tres
segundos
lo que dura el rehacer de mi sueño
profundo.
La alarma se detiene y vuelve a los
minutos,
cuando el sol ya se eleva calentando
este mundo.
El reposo parece un descanso moribundo
donde el sudor no cesa y no importa el
ruido burdo
pues duermo complaciente y como bebé
me acuno
en los astros del sueño que me atrapan
con nudos
Parece que es un rato y no parece un
abuso
Parece que ahora viene, que este es el
gran turno
de empezar la mañana y acabar el
ayuno.
Pero siempre la excusa y que trasnocho
cual búho
mantiene la adicción de este gran
ciclo crudo
que me impide volar y que levante el
culo.
ECOS COS
los graves ecos del mundo se filtran
entre la sintaxis de las palabras,
Si son netos, métrica es lo que vibra,
si son libres, se accede a las
anáforas.
Ahora orden el fuerzo con la rima
paralexis sin ton ni son hallada
la rima rima es, pero no arrima
la lógica de la tarea mandada
Los tercetos ejemplos trabajados;
el gran eco del pene en el cerebro
el encéfalo, falo falo y falo.
El segundo también compenetrado,
en relación con el falo y por ello,
cacafónico eco y penetrado.
7-3-14
No hay comentarios:
Publicar un comentario